Las instalaciones eólicas en la actualidad se pueden dividir
en dos tipos de instalaciones.
-
Instalaciones eólicas aisladas de la red
eléctrica
.
-
Instalaciones eólicas conectadas a la red
eléctrica
Las instalaciones eólicas mas comunes son las instalaciones eólicas
conectadas a la red eléctrica, entrando en detalle de este tipo de
instalaciones, que todos conocemos como parques eólicos.
Sobre una
torre soporte (3) se coloca una góndola (2), que aloja en su interior un
generador, el cual está conectado, mediante una multiplicadora, a un conjunto
de palas (1).
La energía
eléctrica producida por el giro del generador es transportada mediante cables
conductores (4) a un centro de control (6) desde donde, una vez elevada su
tensión por los transformadores (8), es enviada a la red general mediante las
líneas de transporte de alta tensión (9).
Dado el
carácter aleatorio de la producción de energía eléctrica por vía eólica, las
centrales de este tipo deben disponer de una fuente auxiliar (7) para tener
garantizado en todo momento el suministro de energía eléctrica.
Debido a la
altura en la que se encuentra el generador y al rozamiento que el aire produce
sobre éste, es conveniente que el equipo tenga una toma a tierra (5), para
evitar la electricidad estática.
- - Funciones de los diferentes componentes
Góndola: Componente en el que se encuentran el equipo mecánico,
multiplicador, y eléctrico, generador, encargados de transformar la energía
mecánica de rotación de las palas en energía eléctrica.
Torre: Elemento que soporta las palas y a la góndola. Suele ser de
tipo convencional y su diseño debe ayudar a amortiguar los efectos de la
vibración que el impacto del viento provoca en los elementos del aerogenerador.
Cables conductores: Transportan la energía eléctrica producida en
el generador hasta el centro de control.
Centro de control: Sirve para centralizar y controlar la
producacion de electricidad generada en cada uno de los aerogeneradores que componen
el parque eólico.
Fuente auxiliar de alimentación: Garantiza el suministro de
electricidad, dada la aleatoriedad de la producción eólica del aerogenerador.
Transformador: Equipo que eleva la tensión de la corriente
eléctrica producida en el generador eléctrico, para minimizar las perdidas en
el transporte. Actúa por inducción electromagnética y consta de un núcleo de
hierro dulce sobre que se devanan dos conductores: primario (pasa la corriente
a transformar) y secundario (produce corriente eléctrica a alta tensión y baja
corriente).
Líneas de transporte de la energía eléctrica: Son los elementos por
los que se transporta la electricidad producida en la central hasta la red
general de transporte y distribución del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario